Las propiedades de los seres vivos son aquellas características y cualidades que permiten definirlos y, además, diferenciarlos de otras cosas presentes en la naturaleza.
Inicialmente, se puede decir que «un ser vivo es una cosa completa y viviente».
Los seres vivos pueden ser estudiados en varios niveles (químico, molecular, celular, organismo y población). En cada nivel, se plantean diferentes preguntas, dependiendo del tamaño y la escala que está siendo estudiada.
Niveles de organización de los seres vivos
Químico
Molecular
Celular
Organismo
Población

6 características de los seres vivos
A continuación, se definen algunas de las cualidades de los seres vivos.
1. Están hechos de por lo menos una célula
Los seres vivos están hechos de células y productos celulares.
2. Obtienen y usan energía para realizar los procesos vitales
Las plantas toman la energía lumínica del sol, la fijan y la utilizan para producir compuestos orgánicos por medio de la fotosíntesis. Como resultado, parte de esa energía queda almacenada en esos compuestos. Posteriormente, los animales toman esa energía cuando se alimentan de plantas o de otros animales; y los organismos mucho más pequeños toman energía de residuos orgánicos o inorgánicos. Los organismos liberan la energía de sus alimentos por medio de la respiración y la utilizan en sus procesos metabólicos.
En conclusión, los seres vivos crecen y se desarrollan usando la materia y la energía de sus nutrientes, los cuales tienen las sustancias que el organismo necesita para formar parte de su cuerpo.
3. Eliminan gran cantidad de desechos producidos durante el metabolismo
Ciertamente, la acumulación de desechos podría bloquear otros procesos vitales e intoxicar el organismo.
4. Responden a los cambios de su entorno
Mediante movimientos o mediante ajustes en su funcionamiento interno. En animales, por ejemplo, los sentidos están encargados de detectar cambios en el medio externo y los sistemas nervioso y endocrino, ajustan el funcionamiento del organismo a las nuevas condiciones sin que sus características internas se vean alteradas. A esta propiedad se le conoce también con el nombre de homeóstasis. Los demás seres vivos hacen sus ajustes de diferentes maneras. El concepto de homeóstasis fue acuñado por Walter Cannon
5. Se reproducen
Una de las propiedades más sobresalientes de los seres vivos es la reproducción. Esta puede ser sexual o asexual con diferentes características, pero todos los organismos, provienen de progenitores similares a ellos. La tasa de reproducción puede ser el límite entre el éxito de una especie o su extinción.
6. Se mueven
Los seres vivos se mueven de diferentes formas, como respuesta a los estímulos del medio externo. En los animales el movimiento es útil a la hora de buscar alimento, pareja o refugio y a la hora de huir de los depredadores. Las plantas tienen movimientos menos obvios; las flores y algunas hojas se abren o cierran como respuesta a los cambios de luz y humedad, por ejemplo.
En resumen, los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren. Llevan a cabo procesos de nutrición, respiración, circulación, excreción y secreción. Y se relacionan con el medio, usando su capacidad de adaptación.
Taller de lectura
- Copie y complete el siguiente mapa conceptual

- Haga una lista de las 6 propiedades de los seres vivos.
- Complete las siguientes frases:
- Las plantas toman la _______ lumínica del sol, la fijan y la utilizan para producir __________ _________ por medio de la ____________
- Los ________ toman _______ cuando se _________ de plantas o de otros ________
- Los organismos liberan la _______ de sus alimentos por medio de la ___________ y la utilizan en sus procesos ___________
- Los seres vivos crecen y se ___________ usando _______ y _______ de sus __________, los cuales tienen las __________ que el _________ necesita para formar parte de su ______
- Los seres vivos ________ gran cantidad de ________ producidos durante el ___________
- ¿Qué funciones cumplen los órganos de los sentidos, el sistema nervioso y el sistema endocrino, para permitirle a un animal responder a los cambios de su entorno?
- ¿Cuáles son las clases de reproducción?
- ¿Cuál es el fin de la reproducción?
- ¿Para qué es útil el movimiento en un animal?
- Cite ejemplos de movimiento en las plantas.
- Copie el cuadro que resume las propiedades de los seres vivos.
- ¿Con que nombre se conoce a la capacidad que tienen los seres vivos para ajustar el funcionamiento del organismo a las variaciones del ambiente, sin que sus características internas se vean alteradas?